juan francisco martín gil, aniversario

[5 marzo 1957 - 7 julio 2016]

A Juan Francisco Martín Gil siempre le llamé "el catalán", quizá porque era el primer catalán que conocía.

En un cumpleaños me regaló un portavelas azul que uso para dejar los pendientes cada noche y, cuando hago una lista de cosas que salvaría de un incendio, lo primero que escribo es "Autentic" que es como llamo al portavelas. En otra ocasión me envió una cinta casete con un programa de radio que tenía sobre Marguerite Duras, a quien adoraba sobre todas las cosas. Bueno, a su hija Jimena la adoraba todavía más.

Nos escribimos mucho durante muchos años. Vino a Málaga en contadas ocasiones. La última vez que nos vimos fue en Barcelona, muy cerca de la Sagrada Familia. Lo noté cansado. Trabajaba infatigablemente. Había dejado de fumar. Tan dulce y atento como siempre.

Hoy  5 de marzo de 2025 habría cumplido 68 años.

*

MIRO hacia arriba

y allí estás,

confundiéndote con la madera de las ventanas

con la gasa de las cortinas.

No hay profundidad

no hay volumen:

solo el nítido adiós

el deseo que me abruma

tu nombre en mis labios.

(poema de La construcción del silencio Monosabio, 2005)

bilbao poesía, allá vamos


19:00 Poesia-errezitaldia

BIDEBARRIETAKO LIBURUTEGIA

O lo que es lo mismo: lunes 17 de marzo a las 19h en la biblioteca Bidebarrieta estaremos juntos y revueltos, "Tres poetas memorables de las últimas décadas y tres voces completamente personales: la malagueña Isabel Bono, el navarro Fernando Chivite y el cordobés Pablo García Casado. Un viaje a través de sus palabras, paisajes y miradas".

Hay que reservar, ojito:

https://bilbaokultura.eus/bidebarrieta-kulturgunea/

(Como soy como soy, a la semana de hacerme esa foto mi querida Sonia Marpez... me corté el pelo. Me disculpen. El pelo crece, dice mi madre, ays).

maf 2025, concierto de clausura


Ey, que voy a participar en esto. A ver que tal nos queda.

Nos vemos pues.

https://www.teatroechegaray.com/es/genero/musica/temporada-2024-25/the-new-raemon-mcenroe-1858

gene hackman forever (o mi rincón peliculero)

[30 enero 1930 - 26 febrero 2025]

Cuando la muerte de alguien que no conoces de nada te afecta desmesuradamente, ¿tiene nombre?

Casi mejor que no lo tenga.

teoría y práctica del funambulismo, de ferran fernández


Si como dice Ferran Fernández en uno de sus poemas, "no salgo de mi asombro/en mi asombro me siento seguro", más asombrada quedo yo con su nuevo libro. Y no es que esperara otra cosa que maravillas, pero en cada libro se supera.

Quienes conozcan a Ferran Fernández solo por su poesía visual, que lean sus poemas.

Nunca he distinguido a la una de la otra porque en cada poema se palpa una imagen. O seré yo, que lo veo a él, tan grande, tan sereno, tan lleno de vida (aunque él se sienta a ratos vacío).

Un libro menos irónico que los anteriores, quizá, pero lleno de una belleza tan en 3D que he tenido ganas de meterme en un tren o en un avión para ir a darle un abrazo verdadero.


todo lo que tengo 
me cabe en las manos 

me miro las manos 
y están vacías 

es más 

me miro las manos 
y no me las veo 


de Teoría y práctica del funambulismo (Luces de gálibo, 2024)

frío polar en la estación azul

Gracias Mariano Peyrou.
Qué suerte tengo.

fernando merlo por verdiales


Grandes de Málaga juntos y requetevueltos. No se puede pedir más.

Un recuerdo para Ildefonso Fernández de Córdoba, la dulzura y amabilidad personificada, que nos dejó el pasado 14 de diciembre de 2024.

https://www.youtube.com/watch?v=55nrIZcw_q4

internet es el nuevo baúl de karina

[la elegancia hecha persona]

Buscas las llaves y encuentras ese anillo que creíste perdido.

Buscas en internet nosequé libro que leíste para recomendárselo a alguien y te topas con este artículo que no leíste en su momento.

Qué bonito es a veces todo.

https://www.aforolibre.com/opinion-actualidad/actualidad/ya-no-se-fabrican-letras-conversaciones-con-paco-cumpian-922

56



Los poemas de Antonio Muñoz Quintana no me han decepcionado jamás.

Desde que nos conocimos, sus poemas fueron creciendo como mi amor por él. Creciendo hacia lo limpio, hacia el oxígeno.

Recuerdo que sus primeros poemas hablaban de árboles, y también una brevísima poética: "Escribo para despertar el sueño del árbol".

Lo que nunca entendí de él es que le gustara odiar, aunque fuera a su modo pasivo. Odiaba eso que llamamos "comer sano", odiaba que le hicieran fotos y odiaba a los perros. Me pregunto si ese odio no era una manera de conjurar el miedo.

Lo dejó escrito en su precioso libro Miedo a los perros (PUZ. Zaragoza, 2012). Un libro lleno de acantilados y del vértigo que precede al acantilado. Poemas que parecen que no quieran terminar, que desean que los terminemos nosotros, lo que queda de nosotros después de leerlos, lanzándonos al vacío para encontrar ese algo que, a quienes creemos tenerlo todo, nos falta.

Hoy, 22 de enero de 2025, habría cmplido 56 años.

frío polar en "en pocas palabras" de babelia



Para quién pueda verlo.

Y para quien tenga curiosidad, este es el poema del que hablo.


el misterio de las equivocaciones

Cuando caigas en la cuenta habrá pasado ya la mitad de tu vida
y ni siquiera sabrás, a ciencia cierta, cuál ha sido su sentido. 

Cuando quieras darte cuenta estarás tendido en tu lecho de muerte,
buscando un consejo que darle a tu hijo.

Le dirás, no busques tesoros ni milagros no son necesarios.
Es inútil luchar contra el desorden
solo observa el plan inexorable del destino.

Le dirás, la vida esta hecha de errores y de pérdidas irreparables,
nuestros pensamientos son solo hojas de papel
con las que juega el viento de los días.

Le hablarás de la catástrofe de la mente,
de las emociones derruidas
del misterio de las equivocaciones.

¿Qué consejo le darás? ¿Qué poemas le leerás?

[poema de José Luis Gallero]

quien no se haya escondido tiempo ha tenido

(foto de Pablo de los Ríos Rodicio)

Eso decíamos hace años.

Pues para quienes no tuvieron tiempo de venir a esconderse con mis poemas de Frío polar el pasado miércoles, aquí os dejo la presentación en la maravillosa Librería Rafael Alberti de Madrid.

Gracias, Lola Larumbe&Co por acogernos.
Gracias, Juan José Martín Ramos por acompañarme.
Y gracias a las amigas y amigos que se acercaron a abrazarme.

frío polar en la librería rafael alberti


Ho, ho, ho.

No soy Papá Noel, pero el próximo miércoles 27 a las 18.30h llevaré Frío polar (Tusquets, 2024) a la librería Rafael Alberti de Madrid.

Me acompañará Juan José martín Ramos.

Es un libro serio, pero estoy segura de que nos reiremos. Es un libro bonito, además, porque lo encabeza un precioso prólogo de Fernando Luis Chivite y lo corona una viñeta de portada del gran Federico del Barrio. Ahí es na.

Si no os he convencido, solo puedo añadir que después, a las 19.30h, Piedad Bonet presentará La mujer incierta.

Solo por pillar sitio para escucharla, yo iría a las 18.30h.

Ahí os dejo pensando.

Nos vemos, ¿no?

Gracias y abrazos cálidos a repartir.


frio polar en el CAL de málaga


El próximo miércoles 20 de noviembre a las 19.30h Antonio Montes y yo charlaremos sobre los poemas de mi nuevo libro Frío polar (Tusquets,  2024) y de lo que encarte.

Será en el CAL de Málaga  (c/ Álamos).

frío polar


Nunca he sido de soñar despierta pero, con 22 años, mi amigo Daniel Verge y yo escuchábamos Eh, Joe grabado en una cinta casete y leíamos a Beckett (aquellos libritos dorados) sentados en el suelo de mi cuarto, decíamos: ¿te imaginas publicar en los Marginales de Tusquets?

Gracias a Fernando Aramburu y Francisco Javier Irazoki (que hicieron de hadas madrinas).

Gracias a Juan Cerezo, Delia Louzán, Júlia Sala e Iván Serrano por confiar en mis poemas y cuidarlos con tanto amor.

Gracias a Federico del Barrio por la preciosa viñeta de portada.

Gracias a Fernando Luis Chivite por su precioso prólogo.

Ya somos oficialmente Marginales, ea.

esa voz que me guía

(22 enero 1969 - 24 octubre 2014)


La fortuna es una máscara 

el dolor es una máscara 

el precio en las cosas

no tener más que lo presente 

esta extraña condición de

representar al personaje propio 

es la máscara 

que embellece el vacío. 

no tener

david gonzález, el hombre dulce

[David y Rockberto, vaya par de grandes]

Hoy, 29 de septiembre de 2024, hubiera felicitado a David Gonzalez por su 60 cumpleaños, nos hubiesemos reído de lo lindo.

Habríamos recordado cuando en Madrid quiso probar los bocadillos de Godzilla, y le dije si no serían los sandwiches de Rodilla. Pero tú me has entendido, me guiñó. O aquella vez en un bar de Gijón, mientras hablábamos, cuando mi manía de limpiarlo todo fue a pasar la mano por la mesa para quitar restos de lo que me pareció azúcar. Me frenó un tremendo, ¡cuidado! Con lo que te quiero, te mato, dijo con una dulzura inmensa.

Cada vez que paso la mano por una mesa me acuerdo de él.

A veces me acuerdo de cosas que me preguntaba, como por qué no llevaba anillos. Me hacía preguntas con los ojos muy abiertos, con ojos de niño explorador.

Hoy me miro las manos desnudas. Y nadie me pregunta nada.

No estás.