Porque quien lo ha escrito, es dos (hasta dentro de unos meses).
muy malos tiempos para la lírica
los días se irán alargando
hay recuerdos que parecen nidos de pájaro
siempre carcomidos de miedo
hay recuerdos que parecen nidos de pájaro
siempre carcomidos de miedo
gracias por la nieve
![]() |
(Viñeta de Caín publicada en La razón el 21 diciembre 2013) |
una noche de lluvia
traen el frío metal
que desatornilla los miembros
para dejarlos caer
en la más espesa bruma
llegan sin avisar
divisibles por dos
los días impares
tienen algo de invierno
[Del libro Días impares Ed. Polibea. Madrid, 2008]
el universo se expande
"Baile del sol" también. Me comunican que tienen librería online (con un 5% de descuento). Así que aquí cuelgo el enlace. http://www.latiendadebailedelsol.org/36-bono-isabel-brazos-piernas-cielo-.html
vivan los museos!
Qué buena idea: un blog de museos. Yo no sé si tengo museo favorito. Hace muchos años era el Reina Sofía (cuando era gris, cuando era gratis, cuando yo vivía al lado y me pasaba las tardes en su jardín), ay. Habrá más, tengo que hacer memoria. Mientras tanto, Agustín Calvo Galán viene a contarnos los suyos. Disfrutad!
http://mismuseosfavoritos.blogspot.com.es/
amor, ¿eres ciego?
Pues parece que el de las esposas de los mangantes sí. Confían ciegamente en los papelitos que les pasan sus santos para que los firmen. En fin, quede claro que no es pasión ciega lo que siento por los artículos de F.L Chivite. ¿Quién no firmaría este artículo ahora mismo?
http://www.noticiasdenavarra.com/2013/12/04/opinion/columnistas/el-farolito/hay-cosas-que-solo-se-ven-bien-despues-de-un-tiempo
piedra papel libros, no paran
Piedra Papel Libros ha reeditado El problema del poder en la Revolución, de Andreu Nin. Es el segundo número de laSerie Transhistorias, primera colección de la incipiente editorial jienense. Como recordaréis, el primer ejemplar de dicha colección fue El orden reina en Berlín, de Rosa Luxemburgo.
Estas son las carácterísticas más destacadas de la presente edición:
Título: El problema del poder en la Revolución.
Autor: Andreu Nin (1892-1937)
Serie Transhistorias, nº 2
Cubierta: Color. Cartulina estucada a dos caras. 220 Gr.
Tripa: Papel ahuesado 80 Gr.
Alzado: Doble grapado.
Medidas: 219 mm. x 148 mm.
A partir de mañana ya se podrá adquirir por 2 € en Librería Metrópolis (ubicada en la calle Cerón). También se puede pedir al correo electrónico de la editorial piedrapapellibros@gmail.com
Os pasamos la introducción.
Muchas gracias.
P.D.: Como siempre, agradecemos difusión.
refugio
![]() |
(Viñeta publicada por Caín en La razón, 29 noviembre 2013) |
Lees en una valla publicitaria la palabra Refugio y piensas, Refugio. Después nada, a tu alrededor sólo cuerpos tristes en posición de espera, a que llegue su parada a que abran la puerta a que afuera no haga frío. Y piensas, ¿Los pensamientos son un refugio?
Mi madre en una cama enorme, y yo le daba consuelo comparándole la vida con una ensalada, y mi hermana se había convertido en una bola de jugar a los bolos, redonda y pesada, y a pesar de ser una bola tenía manos y tiraba cerillas a una manta que había en un sillón, y yo le gritaba que podía provocar un incendio. Y piensas, ¿Los sueños son un refugio?
Noches agotadoras luchando contra fantasmas de carne y hueso.
No me dejes hablar más, quise decir. Pero abres un libro y todo sucede con la naturalidad con la que se deslizan las nubes. Llega el orden, llega algo parecido a la paz que deben sentir los osos cuando duermen en invierno. Y piensas, Los libros son un refugio.
será la luz
el viento se ha llevado las nubes
las hojas secas del ficus y una toalla
(también mi última decepción)
la doble raya de los aviones
queda fija en un cielo azul
que duele de limpio
podría escribirse en ellas
y he escrito alzando el dedo:
los viernes
me tomaré una copa de vino blanco
a las 13.30, porquesí
también he decidido
no comprar nada que yo pueda hacer
y me he hecho una agenda 2014
y una falda
ayer empecé "mi vida con potlach"
de inma luna
y estoy disfrutando mucho, pero mucho
como cuando descubrí a coupland
como cuando descubrí a hornby
como cuando descubrí a foster-wallace
y de repente
(debe de ser el efecto del vino)
pienso que lo que más me gustaría
es lo que siempre más me ha gustado:
que todas mis cosas
(las cosas irrenunciables)
cupieran en una caja de zapatos
las hojas secas del ficus y una toalla
(también mi última decepción)
la doble raya de los aviones
queda fija en un cielo azul
que duele de limpio
podría escribirse en ellas
y he escrito alzando el dedo:
los viernes
me tomaré una copa de vino blanco
a las 13.30, porquesí
también he decidido
no comprar nada que yo pueda hacer
y me he hecho una agenda 2014
y una falda
ayer empecé "mi vida con potlach"
de inma luna
y estoy disfrutando mucho, pero mucho
como cuando descubrí a coupland
como cuando descubrí a hornby
como cuando descubrí a foster-wallace
y de repente
(debe de ser el efecto del vino)
pienso que lo que más me gustaría
es lo que siempre más me ha gustado:
que todas mis cosas
(las cosas irrenunciables)
cupieran en una caja de zapatos
¡arre!, una nueva colección de poesía
Si digo Librería Arrebato, me veo a mí misma buscando algo en uniliber.com o en iberlibro.com. Pronto llegó Poetas por Kilómetro Cuadrado. Después la edición (con 10 títulos publicados). Ahora se atreven con la poesía. Ole ahí.
Me cuentan que la colección ¡Arre! "está dirigida por Martín López-Vega y la idea es que salgan cuatro números al año, dos de poetas nacionales y dos internacionales. La idea es descubrir a poetas poco traducidos al castellano. Los libros irán encartados en una caja estuche, y las ediciones de los poetas internacionales serán en edición bilingüe".
Los dos primeros números Nudos de Teresa Soto y Circo unipersonal de Charles Simic. El diseño es, como no podía ser de otro modo, arrebatador. ¡Buen viaje!
http://www.arrebatolibros.com/es/
puritacampos forever
Si no te gustaban los tebeos, no leas esto.
http://manualdeusocultural.com/y-al-decimoseptimo-no-descanso/
futuro
manual de uso (cultural)
Ya era hora. Ya tienen webe.
(Nota: esta es la revista donde me dejan canonizar a mis santos personales. Amén)
http://manualdeusocultural.com/
la memoria de los peces
Juan Pardo Vidal acaba de publicar digital (y gratuitamente) su novela La memoria de los peces.
http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=50837&IdSeccion=5
"Un texto con cierto aire juvenil y un puntito poético, apropiado para lectores jóvenes, y seguro que también del gusto de lectores de cualquier edad", dice el autor. ¡A disfrutar!, que no es gerundio.
http://blogs.lavozdealmeria.es/dime-que-lees/2013/09/te-presentamos-dime-que-lees/http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=50837&IdSeccion=5
"Un texto con cierto aire juvenil y un puntito poético, apropiado para lectores jóvenes, y seguro que también del gusto de lectores de cualquier edad", dice el autor. ¡A disfrutar!, que no es gerundio.
rosa luxemburgo en culturamas
La recién nacida editorial "Piedra papel libros" ha publicado El orden reina en Berlín de Rosa Luxemburgo y en la página de "Culturamas" lo reseñan. (Ahora que lo pienso, hubiera molado que la editorial se llamara "Piedra Papel Libros Lagarto Spock" -perdón, es que estoy en ayunas-).
http://www.culturamas.es/blog/2013/11/07/el-orden-reina-en-berlin-de-rosa-luxemburgo/
ponga un pobre en su mesa, dijo alguien desde el otro mundo
![]() |
(Viñeta de Caín publicada en La razón) |
http://www.noticiasdenavarra.com/2013/11/06/opinion/columnistas/el-farolito/es-licito-llamar-victimas-a-las-victimas-del-sistema
isla de siltolá
Oh, qué valiente han sido los dulces naúfragos de esta isla (de Siltolá), que han decidido publicar 100 poemas de mi blog "Hojas secas mojadas". Nunca las tengo todas conmigo con esto de publicar en el ciber espacio. Ahora, viéndolos en papel, me sentiré más segura. Ay.
http://siltola.blogspot.com.es/2013/11/hojas-secas-mojadas-de-isabel-bono.html
¡atención: luces de gálibo!
La editorial Luces de gálibo acaba de sacar no uno, cuatro nuevos libros: Las vidas de la imágenes de J. Jorge Sánchez (Barcelona, 1964), Con pechos desenchufados de Elías Portella (Cangas do Morrazo, 1981), Poemas humanos de César Vallejo (Perú, 1892-París, 1938) y el tan ansiado y aclamado en lecturas Bolero mix de Ferran Fernández (Barcelona, 1956).
Y para muestra, cuatro botones:
Hubo un tiempo en el que las imágenes
habitaban el mundo de los hombres.
En esta época que nos ha tocado vivir
son los hombres quienes se alojan
en el mundo de las imágenes.
(J. Jorge Sánchez)
El asco
no es un problema de sabor
Detesto
el velcro de mi lengua
(Elías Portella)
Hoy me gusta la vida mucho menos,
pero siempre me gusta vivir: ya lo decía.
Casi toqué la parte de mi todo y me contuve
con un tiro en la lengua detrás de mi palabra.
(César Vallejo)
me gusta mirarme
en el espejo cóncavo del amor
pongo caras hago muecas
y soy todo risas carcajadas
me deformo tanto que parezco normal
(Ferran Fernández)
Más información, pedidos y suscripciones:
http://www.lucesdegalibo.com/
más y más relatos
José Luis González Vera nos deja el enlace a su web en la que ha publicado un nuevo libro de relatos, Tarjetas de visita, diseñado y maquetado por la artista Blanca Montalvo. Podéis descargarlo de forma gratuita. También ha dejado un nuevo poema en la sección de inéditos. Qué generosidad.
http://www.joseluisgonzalezvera.com/
ejemplar único para un poeta único
El poeta Agustín Calvo Galán acaba de publicar Viatgen amb mi / Viajan conmigo un libro delicioso de la mano de Grabriel Viñals. En realidad "de las manos de", ya que el libro está cosido a mano, numerado y firmado por el autor. La edición consta de una tirada de 23 ejemplares acompañados por una camiseta también única (en cada camiseta Viñals ha ilustrado un poema del libro).
Decir algo que no se haya dicho de Agustín Calvo Galán es muy complicado. Su enorme generosidad nos ha regalado (además de su tiempo) el maravilloso e imprescindible blog-enciclopedia http://lasafinidadeselectivas.blogspot.com.es/ que sigue creciendo geométricamente. Cuando este conocido y reconocido poeta-visual (que hace malabares con caracoles, con el albecedario, con una corbata o lanzando sus cartas al público) escribe, escribe poemas-tatuaje. Poemas que se nos agarran y nos acompañan durante meses, y nos sorprenden y hacen entornar los ojos cuando menos lo esperamos: Podar la oscuridad / exige manos de hierro / y entrañas de disculpa
Ya me pasó con su libro A la vendimia en Portugal (2009): me emborrachó por completo. Ya noto que Viajan conmigo me ha dejado mucho más que otra dulce resaca.
http://proyectodesvelos.blogspot.com.es/
http://www.ejemplarunico.com/2013_09_01_archive.html
triple salto mortal (con red)
En estos tiempos, decidir hacerse editor es un salto mortal sin red. Juan Cruz lo ha hecho en Jaén fundando la editorial "Piedra papel libros". Y junto a los libros, que irán viniendo, un fanzine. Su única red, la Red de redes: Ahora Cotarro no sólo en papel: http://issuu.com/piedrapapellibros/docs/cotarro_2
yo también saltaría de emoción (si no fuera por la L4)
Mi amigo Fernando Fernández Freijo, siempre tan atento, me dice que saltó de emoción en una librería al ver un nuevo libro de Vonnegut. Y yo lo creo. Decir nuevo y de Vonnegut escama un poco. Me pregunto por qué estos libros que están saliendo ahora no salieron mientras vivía. ¿Quizá nunca quiso publicarlos? ¿Se debe publicar algo post mortem sin permiso expreso del autor? Yo diría que no (desde el otro mundo, si pudiera), pero privar a mi amigo de sus saltos (y de los míos, si pudiera) me parece todavía peor. Mi dulce Vonnegut, discúlpanos por querer (saltar de emoción) siempre más.
http://malpasoed.com/2013/09/el-ultimo-vonnegut/
diez años sin
Manuel Rico recuerda a su amigo Manuel Vázquez Montalbán. Y quién no lo recuerda. Y qué rápido pasa el tiempo.
http://manuelrico.blogspot.com.es/2013/10/algunos-de-mis-recuerdos-del-manolo.html
el escuchador
Entre tanto ruido y tanto vértigo aparece El escuchador. ¿Cómo no se le ocurrió a alguien antes?
¡es un libro!
Desde hace un tiempo noto que me cansan las novelas, todo ese decorado impoluto para que los personajes hablen mientras hacen que viven. No somos así, el cerebro no es así: nadie piensa en orden, nadie vive en orden: amontonamos.
Filmar el deseo, pero también la duda. Encontrar la emoción en eso. Debería poder convencer a los escépticos. A los que, como yo, van a preguntarse por qué no he armado una estructura y una narración.", dice.
Creo que se me escapó alguna lagrima ante de la Piedad de Miguel Ángel, pero sin duda elegiría para abrazar y llorar a moco tendido una escultura de Giacometti. Eso: dejar huellas en lo que hacemos, mientras lo estamos haciendo. Esa es la única manera de emocionar a otros.
Imaginé que Las ilusiones sería el guión de Los ilusos. Al abrir el libro y no ver diálogos pensé que sería la novela de la que salió el guión de la película. No, no es una novela ni un relato ni un diario. ¡Es un libro! (grité, por dentro, entusiasmada como el niño del palo). Es la huella de alguien que mientras camina (o así lo imagino) trata de poner en orden el mobiliario de su cabeza sin que el resultado parezca una revista de decoración.
"¿Dónde queda lo que quería hacer con Los ilusos? A veces pienso que lo único que tengo es un título robado y que en su interior podría meter cualquier cosa. La idea tienta y desanima.", dice.
Así somos, alegres y a punto de caer en el desánimo, lábiles, muy humanos. Lo que uno ve, lo que duda, lo que va resolviendo a duras penas. Antes, durante, después. Las ilusiones: un libro que, quizá, deberíamos leer todos los que nos dedicamos a "amontonar" palabras. Y los demás también.
Las ilusiones (Ed. Periférica. Cáceres, 2013) de Jonás Trueba.
http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/elvientosopladondequiere/
Filmar el deseo, pero también la duda. Encontrar la emoción en eso. Debería poder convencer a los escépticos. A los que, como yo, van a preguntarse por qué no he armado una estructura y una narración.", dice.
Creo que se me escapó alguna lagrima ante de la Piedad de Miguel Ángel, pero sin duda elegiría para abrazar y llorar a moco tendido una escultura de Giacometti. Eso: dejar huellas en lo que hacemos, mientras lo estamos haciendo. Esa es la única manera de emocionar a otros.
Imaginé que Las ilusiones sería el guión de Los ilusos. Al abrir el libro y no ver diálogos pensé que sería la novela de la que salió el guión de la película. No, no es una novela ni un relato ni un diario. ¡Es un libro! (grité, por dentro, entusiasmada como el niño del palo). Es la huella de alguien que mientras camina (o así lo imagino) trata de poner en orden el mobiliario de su cabeza sin que el resultado parezca una revista de decoración.
"¿Dónde queda lo que quería hacer con Los ilusos? A veces pienso que lo único que tengo es un título robado y que en su interior podría meter cualquier cosa. La idea tienta y desanima.", dice.
Así somos, alegres y a punto de caer en el desánimo, lábiles, muy humanos. Lo que uno ve, lo que duda, lo que va resolviendo a duras penas. Antes, durante, después. Las ilusiones: un libro que, quizá, deberíamos leer todos los que nos dedicamos a "amontonar" palabras. Y los demás también.
Las ilusiones (Ed. Periférica. Cáceres, 2013) de Jonás Trueba.
síndrome de saval
Nunca sé de dónde me vendrán las ganas, la inspiración, la taquicardia. A veces desde una fila de hormigas (o su sombra), otras desde zepelines, ángeles-buzo o manatíes oxidados. A uno se le llenan los ojos de rabia dulce. Ese aguijón que nos propina la belleza y el pensar entre dientes: ¿Cómo no se me ocurrió a mí?
Lorenzo Saval, pintor y escritor (no sé en qué orden, si es que lo hay). Desde 1975 dirige la revista Litoral. El Centro de Exposiciones de Benalmádena reúne más de 100 obras (cuadros, collages y esculturas) que nos llenan la cabeza de una felicidad rara.
Me acuerdo de Stendhal y su síndrome. Imagino que más de uno lo vivirá en sus carnes, sin necesidad de viajar a Florencia. Dirán, "oh", dirán "ya lo tengo". Mentira. Juro que lo he intentado, he recortado cúpulas, alas de libélula y cuellos de jirafa, pero hay que tener un don, el Don de la paciencia y la locura (no sé en qué orden, si es que lo hay), para sacar después faros del fin del mundo, peces voladores, ciudades enteras y otros abismos.
Suspense (Antológica 1976-2013) de Lorenzo Saval.
Hasta el 15 de diciembre.
Martes a sábado: 10:00 a 14:00h / 17:00 a 19:30h.
Domingos y festivos: 11:00 a 13:30h. (Lunes cerrado)
Avda. Antonio Machado, 33. Benalmádena, Málaga.
colectividad en estado de inquietud o agitación
Esa es la definición de Cotarro según la RAE. También es un fanzine cque pica con sus deditos Juan Cruz desde Jaén. Acaba de salir el nº2. Cotarro es un fanzine con fecha de caducidad (aunque no se sepa cuál), porque sólo se publicarán 10 números.
Este nº2 me lo he bebido del tirón. No tenía idea de las ruinas del monte Buzludzhaesta, ni de Rukeli (boxeador gitano que se enfrentó a los nazis), ni de la existencia de los Bogomilos. Una alegría encontrarme con Tina Modotti, un maravilloso texto de Antonio Orihuela y un relato mío que no recordaba.
Todo esto y mucho más en: http://piedrapapellibros.com/
para empezar bien octubre
todo empieza
como un vuelo de polillas
en el paladar
duda veloz a través de la noche
cruces y carreteras
nada alrededor
todo empieza
con un zumbido en los trigales
un paisaje de marinas
los océanos olvidados
+
silencio
viento que barre las líneas de tus manos
te disparan y eres niebla
(Dos poemas inéditos de Joan Masip)
como un vuelo de polillas
en el paladar
duda veloz a través de la noche
cruces y carreteras
nada alrededor
todo empieza
con un zumbido en los trigales
un paisaje de marinas
los océanos olvidados
+
silencio
viento que barre las líneas de tus manos
te disparan y eres niebla
(Dos poemas inéditos de Joan Masip)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)