La primera vez que vi a Javi, me maravilló.
tenemos que hablar, de javier rodríguez
La primera vez que vi a Javi, me maravilló.
ferdy el viejo
de esas alegrías repentinas
¡extra, extra!: gabriel noguera ha vuelto
martin amis se subió a un ciruelo
a por otra, si puede ser
solo para amantes de las tormentas
Aunque los días de terral tampoco está mal.
Agradecida y emocionada cual Lina Morgan.
Gracias Dela, por tanto amor.
(Y a su amiga Amor, también).
https://www.elblogdedela.com/2023/04/solo-para-amantes-de-las-tormentas.html
solo para amantes de las tormentas
hoy me he acordado de este poema de fernando luis chivite
Poema del necesario margen de eternidad cotidiano
Restablecer el silencio, ése es el papel de los objetos.
Samuel Beckett
Se ha soltado el pelo y se ha quitado
los zapatos y los ha dejado ahí, a un lado,
cerca de la pared. Y yo voy a sentarme
a su lado y voy a coger esa naranja que me tiende.
Y luego voy a hablar con ella
acerca de cualquier cosa durante un rato,
no hay ninguna prisa. No hay
prisa.
Vamos a estar así,
como si no ocurriera nada, como si nunca
ocurriera nada y hubiéramos estado
siempre aquí sentados
junto a la puerta como sentados
ante la eternidad, una pala apoyada
sobre el seto de brezo, una vieja
regadera oxidada
entre el falso jazmín.
Tan pronto entramos en el tiempo
como salimos de él y volvemos
a entrar.
A veces ni siquiera nos damos cuenta
pero entre tanto cae la noche
y de pronto nos sorprende comprobar
que llevamos mucho tiempo
a oscuras y que es necesario
encender la luz y preparar algo rápido
para la cena.
Poema del libro Apuntes para un futuro manifiesto
de Fernando Luis Chivite
incluido en su libro Una cuestión de equilibrio (Ed. Luces de gálibo)
11 de marzo: día internacional del padrino búfalo
de qué hablamos cuando hablamos de amor (cosas que pasan)
Sorpresas que me llevo. Gracias por.
Dice Juan Marqués:
"Manuel Mata, el experimentalista al que más me creo, el ocurrente con más cosas reales que decir, ha organizado una "antología apropiacionista" en la que un montón de cómplices suyos vampirizamos a otros/as autoras/es, disponiendo en forma de poema, sin más intervención, lo que ellos dijeron de otros modos. Yo he "plagiado" a mi querida Isabel Bono, con cuatro poemas. Éstos son los dos que más me gustan. Creo, de hecho, que son los dos mejores poemas que (no) he escrito."
https://www.facebook.com/photo/?fbid=10226793199149281&set=pcb.10226793200069304
josé morella: renovarse o morir
José Morella, extraordinario escritor, renueva su web y propone ayudaros a terminar vuestras novelas.
charles simic: bye bye love, bye bye happyness
![]() |
(Belgrado, 9 mayo 1938 - Dover, 9 enero 2023) |
"Es el afán de irreverencia, más que ninguna otra cosa, lo que me condujo inicialmente a la poesía. La necesidad de ridiculizar la autoridad, de romper tabúes, de celebrar el cuerpo y sus funciones, de asegurar que uno ha visto ángeles al mismo tiempo que afirma la inexistencia de dios. Pensar en la sola posibilidad de mandarlo todo a la mierda me hacía rodar por el suelo de alegría."
a veces leo en alto
Un poema de Sonia Marpez para empezar el año.
proletaria consentida de laura carneros
Año 1985, anuncio de colonia: "Tenemos chica nueva en la oficina, que se llama Farala y es divina, es elegante independiente sonriente inteligente ama a la gente, es juvenil... ella es así".
el malestar de la felicidad, de purificación garcía
El próximo lunes a las 19.30h en el CAL de Málaga (c/ Álamos) tendrá lugar la presentación del estupendo y nuevo libro de Purificación García titulado El malestar de la felicidad (Ediciones del Genal, 2022). Estará acompañada por Celia García Díaz.
querido tom, aquí vamos
adormidera, de sonia marpez
desde praga
ocho años sin buscar
naúfragos
la canción de mercurio en ondaterral
solo para amantes de las tormentas, cronología
El 13 de abril de 1998 llegó Internet a mi casa. Como era el aniversario de Beckett, fue la primera palabra que escribí en Altavista (aquel noble navegador que se extinguió como las rebequitas en las tardes de agosto).
Al poco tiempo descubrí un grupo de noticias (humanidades.literatura) y me tiré de cabeza. Qué placer ese montón de criaturitas hablando de libros y subiendo sus pinitos.
Si en el cara a cara dicen que solo se necesitan 7 segundos para saber si tienes afinidad con alguien, en la news me sobraron 6.
El 16 de octubre quedé con Jorfasan y La maga en Bilbao.
El 9 de enero de 1999 coincidí por primera vez con Peregrino (se había equivocado de chat, carambolas felices).
El 5 de junio hubo una gran KDD en Madrid y nos vimos, por fin, con Peregrino que resultó ser un niño dulcísimo y guapo de 19 años que escribía comodiós.
El 11 de noviembre quedamos de nuevo en Bilbao, en petit comité, Jorfasan, Peregrino, Mac y yo. Mac y yo llegamos antes de las 7 de la mañana, cada uno en su tren. No nos habíamos visto ni en foto. Jorfasan y yo lo reconocimos de inmediato: el último en salir. Peregrino dijo que iría vestido de pastor y lo cumplió.
Nos abrazamos mucho, desayunamos, nos reímos, y así todo. Se nos unió La maga.
Los amigos me salvan, y esos nicks se convirtieron en Jorge, Iker y Joan para salvarme muchas veces. Por ejemplo, pedí a Joan que me enviara un poema para inspirarme y lo continué como pude.
Esa cadena comenzó en 1999 y la dimos por terminada en 2019. Lentamente, como quien espera a ser el último en salir de un tren.
Esos poemas lentos, fruto de la electricidad y el amor, son los que componen Solo para amantes de las tormentas (Baile del sol, 2022).
El libro no podría llevar otra cita que no fuera de Iker Biguri y palabras en contraportada de Jorge Laespada.
Aquí está el libro, la cuadratura de mi círculo.
Gracias por tanto amor tantos años. Y gracias a Tito Expósito por publicarlo.
Soy un desastre, ahora caigo en que debería estar dedicado a Cova Aldecoa (La maga).
Tuyo es, amiga, para ti este libro que irradia luz amarilla. Como tú.