solo para amantes de las tormentas


¡Oh! ¡Pero qué es esto! ¿Un nuevo libro?
Azín esch.

¿Y cómo es eso?
Pues con mi amigo Masip, desde 1999, dale que te pego versos y más versos.

¿Cuándo?
El jueves 30 de marzo a las 19:30h chispa más o menos.

¿Dónde?
En el CAL de Málaga.

Me acompañará Mario Virgilio Montañez, que quizá hasta se arranque a cantar.
Y, seguramente, Joan Masip se asome vía Zoom a saludar.
También Tito Expósito (Baile del sol), editor infatigable.

Os esperamos con los bracitos abiertos.

hoy me he acordado de este poema de fernando luis chivite

 Poema del necesario margen de eternidad cotidiano


Restablecer el silencio, ése es el papel de los objetos.

Samuel Beckett


Se ha soltado el pelo y se ha quitado

los zapatos y los ha dejado ahí, a un lado,

cerca de la pared. Y yo voy a sentarme

a su lado y voy a coger esa naranja que me tiende.

Y luego voy a hablar con ella

acerca de cualquier cosa durante un rato,

no hay ninguna prisa. No hay

prisa.


Vamos a estar así,

como si no ocurriera nada, como si nunca

ocurriera nada y hubiéramos estado

siempre aquí sentados

junto a la puerta como sentados

ante la eternidad, una pala apoyada

sobre el seto de brezo, una vieja

regadera oxidada

entre el falso jazmín.


Tan pronto entramos en el tiempo

como salimos de él y volvemos

a entrar.


A veces ni siquiera nos damos cuenta

pero entre tanto cae la noche

y de pronto nos sorprende comprobar

que llevamos mucho tiempo

a oscuras y que es necesario

encender la luz y preparar algo rápido

para la cena.



Poema del libro Apuntes para un futuro manifiesto

de Fernando Luis Chivite

incluido en su libro Una cuestión de equilibrio (Ed. Luces de gálibo)

david gonzález, poeta

(David González, 29 septiembre 1964 - 6 febrero 2023)

Poeta.
Imposible decir más.

de qué hablamos cuando hablamos de amor (cosas que pasan)

Sorpresas que me llevo. Gracias por.

Dice Juan Marqués:

"Manuel Mata, el experimentalista al que más me creo, el ocurrente con más cosas reales que decir, ha organizado una "antología apropiacionista" en la que un montón de cómplices suyos vampirizamos a otros/as autoras/es, disponiendo en forma de poema, sin más intervención, lo que ellos dijeron de otros modos. Yo he "plagiado" a mi querida Isabel Bono, con cuatro poemas. Éstos son los dos que más me gustan. Creo, de hecho, que son los dos mejores poemas que (no) he escrito."

https://www.facebook.com/photo/?fbid=10226793199149281&set=pcb.10226793200069304

josé morella: renovarse o morir


José Morella, extraordinario escritor, renueva su web y propone ayudaros a terminar vuestras novelas.

Su ánimo es infatigable.

Aquí os lo dejo.

charles simic: bye bye love, bye bye happyness

(Belgrado, 9 mayo 1938 - Dover, 9 enero 2023)

"Es el afán de irreverencia, más que ninguna otra cosa, lo que me condujo inicialmente a la poesía. La necesidad de ridiculizar la autoridad, de romper tabúes, de celebrar el cuerpo y sus funciones, de asegurar que uno ha visto ángeles al mismo tiempo que afirma la inexistencia de dios. Pensar en la sola posibilidad de mandarlo todo a la mierda me hacía rodar por el suelo de alegría."

(El monstruo ama su laberinto Vaso roto, 2015)

proletaria consentida de laura carneros


Año 1985, anuncio de colonia: "Tenemos chica nueva en la oficina, que se llama Farala y es divina, es elegante independiente sonriente inteligente ama a la gente, es juvenil... ella es así".

Faltaban tres para que naciera Laura Carneros.

En 1988 mi anuncio favorito era el de Kas Fruit: "En cada litro de Kas Fruit hay dos kilos y medio de naranjas exprimidas. Kas Fruit, puro zumo 100% según Real Decreto 667/83 publicado en el Boletín Oficial del Estado".

Leyendo Proletaria consentida (Caballo de Troya, 2022) me ha venido el gingle optimista de Farala y la confianza que daba aquella voz de notario del Kas Fruit.

Un libro elegante, inteligente, en el que en cada página, en vez de quejas, hay kilo y medio de verdad, de auténtica vida.

Qué gran acierto de Jonás Trueba (editor por un año de Caballo de Troya). Qué bien terminar el año con un libro así.

Poetas nunca sobran, pero siempre tengo la sensación de que faltan narradoras.

Ya tenemos otra. Y es divina.

el malestar de la felicidad, de purificación garcía


El próximo lunes a las 19.30h en el CAL de Málaga (c/ Álamos) tendrá lugar la presentación del estupendo y nuevo libro de Purificación García titulado El malestar de la felicidad (Ediciones del Genal, 2022). Estará acompañada por Celia García Díaz.

Como en sus dos anteriores libros Actrices secundarias y La novela La raíz de la memoria, explora la condición humana, hurga en lo que somos como si no temiera al miedo, con una sensibilidad y una delicadeza extraordinarias.

Las historias de Purificación García nos desnudan porque nos reconocemos en sus personajes, nos muestran tal y como somos cuando nadie nos mira. Aun así nos dejan un regusto de paz.

querido tom, aquí vamos

(foto de tranvias.uy)
Hoy, 7 de diciembre, Tom Waits cumple 73 años.

Cada vez me quedan menos ídolos (o lo más parecido a un ídolo) y, para celebrarlo, cada 7 de diciembre escucho (en vinilo), Strangeways, Here We Come de The Smiths. 

Sí, así de extraños son los caminos.

Y así todo.

adormidera, de sonia marpez


Sonia Marpez tiene nuevo libro de poemas Adormidera (Maclein y Parker, 2022). Aquí https://youtu.be/wACU1dIVo2s Guillermo Busutil nos lo cuenta.

desde praga

Desde un balcón kafkiano.

Una entrevista de Juan Pablo Bertazza. Fue tanto el calor humano que, como dirían Los Planetas... y no hacía nada de frío.
Gracias.

ocho años sin buscar


Antonio Muñoz Quintana (22 ene 1969 - 24 oct 2014)

Yo no buscaba nada. Y nos encontramos. Qué suerte tuve. Qué suerte tengo.

solo para amantes de las tormentas, cronología


Hay libros necesarios, y este libro (para mí) lo es.

El 13 de abril de 1998 llegó Internet a mi casa. Como era el aniversario de Beckett, fue la primera palabra que escribí en Altavista (aquel noble navegador que se extinguió como las rebequitas en las tardes de agosto).

Al poco tiempo descubrí un grupo de noticias (humanidades.literatura) y me tiré de cabeza. Qué placer ese montón de criaturitas hablando de libros y subiendo sus pinitos.

Si en el cara a cara dicen que solo se necesitan 7 segundos para saber si tienes afinidad con alguien, en la news me sobraron 6.

El 16 de octubre quedé con Jorfasan y La maga en Bilbao.

El 9 de enero de 1999 coincidí por primera vez con Peregrino (se había equivocado de chat, carambolas felices).

El 5 de junio hubo una gran KDD en Madrid y nos vimos, por fin, con Peregrino que resultó ser un niño dulcísimo y guapo de 19 años que escribía comodiós.

El 11 de noviembre quedamos de nuevo en Bilbao, en petit comité, Jorfasan, Peregrino, Mac y yo. Mac y yo llegamos antes de las 7 de la mañana, cada uno en su tren. No nos habíamos visto ni en foto. Jorfasan y yo lo reconocimos de inmediato: el último en salir. Peregrino dijo que iría vestido de pastor y lo cumplió.

Nos abrazamos mucho, desayunamos, nos reímos, y así todo. Se nos unió La maga.

Los amigos me salvan, y esos nicks se convirtieron en Jorge, Iker y Joan para salvarme muchas veces. Por ejemplo, pedí a Joan que me enviara un poema para inspirarme y lo continué como pude.

Esa cadena comenzó en 1999 y la dimos por terminada en 2019. Lentamente, como quien espera a ser el último en salir de un tren.

Esos poemas lentos, fruto de la electricidad y el amor, son los que componen Solo para amantes de las tormentas (Baile del sol, 2022).

El libro no podría llevar otra cita que no fuera de Iker Biguri y palabras en contraportada de Jorge Laespada.

Aquí está el libro, la cuadratura de mi círculo.

Gracias por tanto amor tantos años. Y gracias a Tito Expósito por publicarlo.

Soy un desastre, ahora caigo en que debería estar dedicado a Cova Aldecoa (La maga).

Tuyo es, amiga, para ti este libro que irradia luz amarilla. Como tú.

mokré suché listí, cosas bonitas que pasan


Cuando alguien te dice que quiere traducir algo que escribiste para dar brillo a los días, y esos días secos vuelven a brillar, dos veces.

Jana Pokojová ha traducido al checo algunas Hojas secas mojadas y Karolina Zitná ha hecho las ilustraciones.

El resultado es un libro precioso que ha editado con extrema delicadeza Vysehrad.

Qué suerte tengo.

adormidera, de sonia marpez


Dice Sonia Marpez:
ADORMIDERA está ya disponible para mecerse en vuestros hogares. Podéis pedirla a través de la web de Maclein y Parker, en la librería que más os guste o a mí misma por mensaje privado (esta última opción incluye una pequeña sorpresa).


Para no poner aquí el mail de Sonia, os dejo su Facebook:

confín, de francisco cumpián


De nuevo, siempre, la sabiduría y la elegancia de Paco Cumpián iluminando mi camino. Tan lejos, tan cerca.


Dulce asombro
Esquina equivalente
Dulce herida

Sin kif y sin relato
Sin razón y sin forma
Entre dos mundos

Y te nombran
Te nombran
Pero ya no estás


(Página 29 de Confín Ed. Letraversal, 2022

candela bay lee un poema de isabel bono (mejor que isabel bono)




Hace unos meses estuve en IESO Ribera del Cega en Mojados, Valladolid. Me recibieron con mucho amor.

José Luis Lera tuvo a su alumnado leyendo mis poemas (pobres). Lo pasé realmente bien.

Ahora recibo este precioso marcapáginas con código QR, donde Candela Bay lee mucho mejor que yo mi poema.

Qué suerte tengo.

años de trece meses, antología


Feliz de que mis poemas aparezcan en esta antología de Francisco Javier Irazoki y elegantísimamente editada por el buen hacer de Demipage.

Años de trece meses, y de trecientos meses, es lo que necesitaríamos para vivir todos los deseos que guardamos. Así que vivamos y escribamos como si solo nos quedaran años de trece minutos.


por favor, llama: 024

Acabo de verlo en el Telediario y he pensado: Yaerahora.

Así, todo seguido.

Hasta ahora iniciativas de voluntariado, vale, pero que el Ministerio de Sanidad se implicara era fundamental. Gracias.

Leo: "El Ministerio de Sanidad presenta este lunes la línea 024 de atención a la conducta suicida, una iniciativa que comenzará a funcionar este mismo martes 10 de mayo y que gestionará Cruz Roja para atender a personas con riesgo de suicidio. El numero asegura su "confidencialidad, accesibilidad e inmediatez en la respuesta" y funcionará las 24 horas del día durante todo el año".

El suicidio siempre se puede dejar para el día siguiente (y así cada día). Lo suelo decir entre risas porque, a veces, entre risas es más fácil transmitir un mensaje serio.

Si te lo estás pensando, no tengas miedo, habla, cuéntaselo a alguien, llama.

Es una vida y es esta. Y es ancha.